Aprende qué es un riesgo positivo, algunos aspectos claves sobre cómo se gestionan los mismos, la diferencia que existe con gestionar riesgos negativos y tambien como llevarlo a la práctica.
Aprende qué son, dónde puedes encontrarlos y porqué es necesario que las empresas los consideren en sus riesgos estratégicos, operacionales, de proyectos, programas y/o portafolios.
Cada día más escuchamos hablar de riesgos emergentes, pero ¿Qué son?
Conocé la definición de estos, sus características más notables y algunos ejemplos.
El mundo evoluciona muy rápido y también la gestión de riesgos. Conoce los desafíos para los gerentes de riesgos en el 2022.
conoce qué son los riesgos estratégicos de una empresa, por qué es tan importante gestionarlos y cuál es la situación actual entre las empresas sobre ellos.
En la gestión de riesgos hay una serie de conceptos sumamente relevantes y diferentes pero que algunos suelen confundir. Ellos son: apetito al riesgo, tolerancia al riesgo y capacidad.
Conoce mi experiencia con el uso del Bow-tie tanto en riesgos de proyectos como de operaciones, así como cuáles son mis recomendaciones para su uso, sus pros y contras.
Conoce la diferencia entre satisfacer los requisitos de reportabilidad de los riesgos versus gestionar los riesgos como una herramienta que contribuya con el desempeño.
aprende la diferencia entre un riesgo y un problema o un hecho; así como qué es un incidente y porqué se considera al gestionar riesgos frecuentemente.
Conoce qué es una evaluación de madurez en gestión de riesgos, de proyectos, programas o portafolios, y para qué se utiliza en las empresas.