Muchas empresas están interesadas en gestionar los beneficios, pero pocas lo hacen bien. Asique aquí te doy unos simples consejos para que lo puedas implementar.
El diagrama de interdependencias es una herramienta que utilizo frecuentemente. Aquí aprenderás en qué consiste la misma y para qué es útil.
Hay empresas que tienen demasiados proyectos activos con respecto a su capacidad de ejecución. A muchos les cuesta priorizar sus proyectos. Se le dice que sí a todo. Conoce la solución.
El análisis de riesgos más usado es el cualitativo pero hay un mito de que sin un análisis cuantitativo, el análisis no es de valor ni suficiente. ¿Es así? ¿Cuándo y dónde se usa cada uno?
Conoce cómo asegurar que en la identificación, análisis, tratamiento, gestión y comunicación de riesgos haya transparencia. Esto tema no es teórico, está presente en la práctica.
Existe un debate entre algunos profesionales que enfrentan los enfoques ágiles a los tradicionales. Algunos argumentan que los enfoques ágiles llegaron porque los enfoques tradicionales "no funcionaron". ¿Es así?
Aprende porqué les debe importar la gestión de riesgos a los ejecutivos y porqué deberían involucrarse más en ella.
Conoce la situación de los proyectos y megaproyectos así como de su gestión de riesgos en la industria de Energía y recomendaciones al respecto.
Conoce la diferencie entre un especialista y un analista de riesgos y las características del primero para liderar el proceso de gestión de riesgos.
Conoce la importancia de la gestión integral de riesgos donde se integre la gestión de riesgos empresarial con la gestión de riesgos de proyectos, programas y portafolios.