En este video conocerás la metodología de gestión de portafolios de proyectos y operaciones de una compañía de hidrocarburos colombiana cliente de Liliana Buchtik, con la cual ella contribuyó a su mejora durante una consultoría. El video es parte...
En este video aprenderás sobre la evaluación del riesgo inherente (o riesgo puro, sin considerar controles o planes de acción o respuesta), la evaluación del riesgo residual (que es aquella que sí considera dicho tratamiento), y la evaluación objetivo,...
La gestión de riesgos positivos u oportunidades logra cada vez mayor adopción por parte de las empresas y proyectos. En este video, Liliana Buchtik te comenta varios aspectos escenciales de la gestión de riesgos positivos y de la matriz...
Aprende qué es el apetito al riesgo y porqué es tan importante definirlo en las empresas. Conoce además cuál es la diferencia entre el apetito al riesgo y la tolerancia al riesgo, así como el concepto de capacidad de...
En la gestión de riesgos hay una serie de conceptos sumamente relevantes y diferentes pero que algunos suelen confundir. Ellos son: apetito al riesgo, tolerancia al riesgo y capacidad. En este video trato cada uno de ellos. Este es...
La herramienta Bow-Tie es muy usada en el análisis causal en la gestión de riesgos operacionales y corporativos. En algunos casos, hay compañías que lo exigen usar en proyectos o programas. En este video aprenderás qué es el Bow-Tie,...
Muchas compañías se han enfocado en la Reportabilidad de los riesgos hacia el Directorio, los Comités de Riesgos o la Alta Gerencia y en algunos casos ellos ha ido en detrimento de la gestión o del desempeño de los...
La gestión de riesgos de programas es un tema vital para gestionar un programa de proyectos y/u operaciones con éxito. Aprende las diferencias entre gestionar riesgos en proyectos con gestionar riesgos en programas. Hay estándares o guías que hablan...
¿Es verdad que el análisis de riesgo cualitativo no es suficiente? ¿Es cierto que sin un análisis cuantitativo no podemos considerar nuestro análisis completo o profesional? ¿Cuál se usa más? ¿Qué valor tiene cada uno? ¿Cuándo usar cada uno?
La...
Existe un debate entre algunos profesionales que enfrentan los enfoques ágiles en el desarrollo de proyectos a los enfoques tradicionales, como los que ha promovido PMI por muchos años orientado a procesos en su Guía PMBOK. Algunos argumentan que...