Secretos para estudiar y aprobar el examen PMI-RMP
Me han consultado cómo preparar el examen del Profesional en Dirección de Riesgos del PMI (PMI-RMP®) ¡Aquí comparto mi experiencia contigo para que aumentes tus posibilidades de aprobar en el primer intento!
PMI-RMP: ¿Es fácil o difícil?
La dificultad del examen depende de qué tanto conozcas la teoría de la gestión de riesgos, los estándares del PMI, y de que tanta experiencia tienes gestionando riesgos. La última edición ha simplificado la cantidad de contenido a estudiar, ya que el examen tenía 170 preguntas y ahora solo tiene 115, y la duración del mismo es menor. Antes era de 3,5 horas y ahora es de 2,5. Por más que estudiamos, a muchos siempre nos parece difícil, sin embargo, es por la forma en la que PMI hace algunas preguntas, que a veces son un poco confusas, pero eso no debe ser motivo de desanimarte para estudiar, porque con estudio y práctica se aprueba.
Un buen curso de gestión de riesgos y/o preparación PMI-RMP dictado por un PMI-RMP con experiencia te ayudará, así como adquirir materiales actualizados y probados en el mercado. Los materiales que ofrezco y describo más adelante han ayudado al mayor número de personas de habla hispana del mundo a aprobar en el primer intento.
PMI-RMP: ¿Cuánto tiempo te lleva prepararte?
El tiempo de tu preparación dependerá de tu punto de partida, de qué tanto sabes del tema y de la Guía PMBOK SÉPTIMA Edición, a la cual se alinea el nuevo examen y de tu experiencia. Si ya cuentas con la certificación PMP, CAPM o PMI-ACP corres con ventaja ya que el examen incluye preguntas de gestión de proyectos en general tanto con enfoque predictivo orientado a procesos (Guía PMBOK 6ta Ed) como con enfoque híbrido o ágil (Guía PMBOK 7ma Ed) ─ dado que un responsable de riesgos tiene que conocer cómo se trabaja en proyectos. Por ello hay preguntas de recursos, comunicaciones, complejidad, adquisiciones, incertidumbre, interesados, los 12 principios de la gestión de proyectos, entornos ágiles, etc. pero el foco está en la gestión de riesgos.
A mí me llevó un mes preparar el examen porque soy PMP, me especializo en riesgos, escribí libros de riesgos y he sido facilitadora para PMI de las sesiones donde se crean las preguntas del examen PMP; lo cual me ha dado una gran experticia en el área, pero sé que eso no es el caso de muchos, por ello, sugiero dedicar unos tres meses para estudiar la gestión de riesgos y enfocarte en entender y responder preguntas de examen usando mis libros y/o simulador
PMI-RMP: ¿Qué requisitos tiene el examen?
Para postularte al examen, debes cumplir con los requisitos de educación, experiencia en dirección de riesgos de proyectos como indico a continuación:
- Si tu título es Universitario (4 años o más):
- Un título universitario de cuatro años o su equivalente.
- Experiencia de al menos 24 meses en dirección de riesgos en proyectos en los últimos 5 años; o de 12 meses si tu título o master fue acreditado por el GAC del PMI.
- Capacitación formal de 30 horas en dirección de riesgos de proyectos.
- Si tu título es terciario (menos de 4 años):
- Un título terciario o su equivalente.
- Experiencia de al menos 36 meses en dirección de riesgos en proyectos en los últimos 5 años.
- Capacitación formal de 40 horas en dirección de riesgos de proyectos.
Al tomar mi curso de Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos en Proyectos y Secretos para Aprobar el PMI-RMP obtendrás las horas de educación que necesitas.
PMI-RMP: ¿Cuál es su contenido o dónde estudiar?
El examen tiene 115 preguntas de opción múltiple. 100 de ellas tienen puntaje y 15 son de prueba. El PMI-RMP dura hasta 2,5 horas, y prueba tus conocimientos en los siguientes DOMINIOS:
- DOMINIO 1: Estrategia y planificación de riesgos
- DOMINIO 2: Identificación de riesgos
- DOMINIO 3: Análisis de riesgos
- DOMINIO 4: Respuesta a riesgos
- DOMINIO 5: Monitoreo y cierre de riesgos
- Conocimiento y habilidades generales de dirección de proyectos
Muchos pierden el examen al fallar en comunicaciones o habilidades blandas, así que me enfoqué en reforzar dicho tema cuando preparé el examen. En mi libro Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos en Proyectos- 4ta Ed hay dos capítulos dedicados al tema de comunicaciones, también hay temas de la Guía PMBOK y de preparación PMP sobre la gestión de comunicaciones y recursos que refuerzan dicho aprendizaje.
La dinámica es similar a otros exámenes del PMI. Incluye preguntas de memorización, situacionales para probar tu experiencia, de razonamiento, ejercicios con fórmulas y de teoría. Te recomiendo que memorices las herramientas del área de gestión de riesgos y de gestión de comunicaciones de la Guía PMBOK. Deberás saber una serie de fórmulas de la gestión de riesgos.
¿Dónde estudiar cada dominio?
- DOMINIO 1 – Capítulo 1 y 2 de mi libro de riesgos* + Guía PMBOK 7ma Ed
- DOMINIO 2 – Identificación de riesgos: Capítulo 3 de mi libro de riesgos + Guía PMBOK 7ma Ed
- DOMINIO 3 – Análisis de riesgos: Capítulos 4-5, 17-18 de mi libro de riesgos + Guía PMBOK 7ma Ed
- DOMINIO 4 – Respuesta a riesgos: Capítulos 6 de mi libro de riesgos + Guía PMBOK 7ma Ed
- DOMINIO 5 – Monitoreo y cierre de riesgos: Capítulos 7 y 8 de mi libro de riesgos + Guía PMBOK 7ma Ed
- CONOCIMIENTO DE GESTION DE PROYECTOS– Capítulos 9 al 20 de mi libro de riesgos + Guía PMBOK 7ma Ed
- PREGUNTAS SITUACIONALES Y DE EXPERIENCIA: Capítulos 9 al 14 de Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos en Proyectos
* Mi libro de riesgos se refiere al libro Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos en Proyectos 4ta Edición
Nota: La Guía PMBOK a la cual se alinea el examen PMI-RMP en este momento es la SÉPTIMA Edición. Sin embargo, hay herramientas, y todo el enfoque de la gestión de riesgos orientado a procesos está en la Guía PMBOK 6 o en el estándar de gestión de riesgos del PMI.
¿Precisas un curso de preparación PMI-RMP?
El PMI pide como requisito un curso de 30 horas o 40 horas (según el caso) en gestión de riesgos de proyectos, no necesariamente de preparación PMI-RMP. CUIDADO: el curso debe ser de gestión de riesgos de proyectos, no de gestión de riesgos corporativo (como cursos de ISO31.000).
Si bien no es obligatorio hacer un curso de preparación PMI-RMP, es deseable, porque te ayudará a enfocar y optimizar tu tiempo de estudio. Puedes verificar mi lista de cursos que dicto en modalidad online y abiertos durante el año, o solicitar información para hacerlo incompany en tu empresa.
Puedes cumplir el requisito mediante un curso de gestión de riesgos en proyectos y/o un curso de preparación para la certificación PMI-RMP. Por ejemplo, si eres universitario y tienes dos cursos de gestión de riesgos en proyectos que en total suman 30 horas, cumples con el requisito.
NO es un requisito del PMI que el curso sea ofrecido por un Partner Autorizado de Capacitación (ATP) del PMI. Sí debe ser dictado por una docente que sea PMI-RMP.
¿Qué bibliografía usar para aprobar en el primer intento?
Mi paquete de preparación PMI-RMP consiste de tres libros obligatorios y uno opcional que te comento a continuación:
- Libro de Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos en Proyectos 4ta Ed.
- Libro Secretos para Aprobar el PMI-RMP 3da Ed. O mi Simulador Online PMI-RMP. Ambos con 350 preguntas actualizadas de examen.
- La Guía PMBOK 7ma Ed
- Estándar de riesgos del PMI
Nota: El único lugar de venta del libro 1 y 2 es en este sitio web, cualquier libro que se venda en otro lugar es piratería y ediciones viejas o incompletas, no te dejes engañar.
Libro de Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos en Proyectos 4ta Ed.
En este libro tienes en un solo lugar todos los temas que el PMI pide en su especificación de estructura y contenido del examen (PMI-RMP Role Delineation Content Outline). Incluye todos los procesos o pasos de la gestión de riesgos. Incorpora 77 herramientas muy preguntadas en el examen, para identificar, analizar cualitativamente, analizar cuantitativamente, planificar y ejecutar respuestas, monitorear los riesgos y comunicarlos. Cada herramienta allí tiene indicadas sus ventajas y desventajas. Explica riesgos típicos de cada área (riesgos del alcance, del costo, de recursos, de interesados, etc.), tiene un modelo de madurez de gestión de riesgos, habilidades blandas para gestionar riesgos y todo eso con cientos de ejemplos. Tiene la más completa cobertura de riesgos positivos y sus respuestas. Está enfocado en el mundo real y su aplicación práctica (tiene casi 30 plantillas en los anexos). Incluye dos capítulos sobre cómo aplicar y usar herramientas de riesgos utilizando software. Toda persona que de el PMI-RMP, debe dominar la gestión de riesgos, sus procesos de gestión, sus herramientas, sus ventajas, y desventajas, y saber aplicarlo al mundo real porque muchas preguntas son situacionales. Por eso este libro es vital para la preparación y para la vida real. Hay herramientas que pregunta el examen que no están explicadas ni en la Guía PMBOK ni en el estándar de riesgos del PMI pero sí en este libro. Describe con el detalle necesario cada herramienta y la ejemplifica. En los estándares algunas están cubiertas muy superficialmente. Lo compras haciendo aquí.
Libro Secretos para Aprobar el PMI-RMP 3ra Ed.
Este libro complementa al anterior agregando una explicación de qué es el examen y en qué consiste, cuáles son sus requisitos, una plantilla que te ayuda a preparar cómo reportar tu experiencia, tips de examen, términos a aprender y memorizar y 350 preguntas de examen, con sus respuestas y referencias. 350 preguntas de examen son más que suficiente para este examen. Yo preparé mi examen con solo 70 preguntas. Lo importante no son la cantidad de preguntas sino que sean las preguntas correctas y representativas. Lo compras haciendo clic aquí.
La Guía PMBOK
Es el estándar de gestión de proyectos del PMI. Debes tener un conocimiento completo de este estándar si bien el foco está en algunos temas como el de riesgos, interesados, comunicaciones, etc. Para aprobar el examen, NO es suficiente con estudiar solo de laGuía PMBOK porque el mismo no cubre todos los temas de riesgos que pide el examen PMI-RMP. Quienes se enfocan solo en esta Guía para el examen, lo pierden. Por eso les recomiendo este pack con estos cuatro libros.
Estándar de riesgos del PMI
PMI tiene el PMI Standard for Risk Management in Portfolios, Programs and Projects. El PMI dice explíticamente que el examen no se basa en este estándar, sin embargo, yo recomiendo estudiarlo al menos una vez, porque tiene conocimiento relevante sobre riesgos de proyectos, programas y portafolios y riesgo empresarial, que ahora se pregunta en la última versión del examen. Su versión digital es gratuita para miembros del PMI. No obstante, mi libro de Secretos para Dominar la Gestión de Riesgos en Proyectos es más completo y tiene herramientas que pide el examen que el estándar no las incluye, y además el estándar las menciona de modo superficial. Es útil leer el estándar una para aprender vocabulario de riesgos en inglés.
¿Precisas un simulador PMI-RMP?
Hay personas que prefieren estudiar de un libro y otras de un simulador de preguntas. Aquí te ofrecemos ambas opciones. Te recomendamos estudiar del libro si quieres pero luego a la hora de hacer preguntas te puede servir simular el escenario real de responder preguntas vía el computador. Puedes adquirir mi simulador online de 350 preguntas de examen actualizado a Julio 2022 aquí: Adquirir Simulador de Liliana Buchtik.
PMI-RMP: ¿Estudiar en inglés o en español?
El PMI-RMP está solo en inglés. Yo domino el inglés sin embargo preparé el examen en español porque así optimizaba mi tiempo, por eso mi libro está en español. Yo preferí leer y aprender en español, y luego sólo al final repasar leyendo una vez los nombres de ciertas técnicas en inglés. Es más rápido leer cientos de hojas en tu idioma que en inglés. A mi este enfoque me sirvió mucho. A quienes le preocupa dar el examen en inglés, pueden repasar terminología con el PMBOK en inglés o con el estándar de riesgos del PMI que está en inglés.
PMI-RMP: ¿Cómo te muestra el resultado del examen?
Al final del examen te dice si aprobaste o no, y para cada dominio te indica si eres:
- Competente (proficient): respondiste por encima del nivel de conocimiento de la mayoría.
- Moderadamente competente (moderately proficient): respondiste como la mayoría.
- Por debajo de ser competente (below proficient): respondiste por debajo de la mayoría.
Espero haberte dado una idea del examen PMI-RMP y que mi libros hagan una diferencia cualitativa y cuantitativa en tu examen para que lo apruebes de primera vez! Te deseo el mejor de los éxitos y quedo a tus órdenes si precisas capacitación. Puedes contactarme y comprar mis libros. En mi canal de YouTube hay videos con material adicional para aprender gestión de riesgos. Suscríbete al mismo! Y en mi página de podcast puedes aprender escuchando audios.
Comentarios
Interesante